top of page

El artista, el arte y la sociedad

“El mercado del arte en el país nunca se ha logrado consolidar, sobre todo, después de la crisis de finales de los noventa. Hay personas que compran arte, pero no que lo coleccionan”.

Ana María Garzón, El comercio; 2018.



La gran diversidad de artistas, sus diferentes ideas y cultura, han sido la fuente principal para que el arte ecuatoriano sea un producto importante, que capta la atención de todo nuestro país, y en muchas ocasiones incluso reconocido en el exterior. Debido a que los artistas ecuatorianos crean una gran variedad de productos, creando un entorno cultural agradable dentro de la sociedad, ya que las obras representan lo que es nuestro país y los recursos que tenemos en el mismo.

Es por esto que el Ecuador es considerado como un país con abundante riqueza artistica y cultural, y ha sido esencial para nuestra historia, ya que siempre ha estado presente en ella, aunque se ha visto influenciado de igual manera por otras, desde la época de los incas hasta la era moderna, ya sea en la pintura, el teatro, arquitectura, danza, la fotografía, entre otros, los ecuatorianos vivimos rodeados de arte, y ha sido el fundamento para que nuestro país sea único, con una gran diversidad de culturas que conviven entre sí, y esto ha causado que no la apreciemos como se debe, ya que las personas se han alejado de nuestras raíces, buscando asimilar la forma de vida de países extranjeros, haciendo de menos nuestro propia historia, de tal forma que el arte ecuatoriano se expone en menor cantidad y con menos importancia, provocando que las exhibiciones dentro de su mismo mercado tengan que ser limitadas; por lo que es muy importante preservar y mantener latente la creatividad artesanal de nuestros indígenas y artistas, al igual que la herencia ancestral que nos han brindado a través de sus diseños tradicionales, sobre todo cultural, ya que es indispensable resaltar que este es un proceso en evidente desarrollo.


ree

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
bottom of page